México Lindo y Querido - Festival Huey Atlixcáyotl, Puebla

Festival Huey Atlixcáyotl, Puebla

Tradiciones de México
Typography

Tradiciones mexicanas

Esta fiesta del estado de Puebla está llena de color y reúne a once regiones etnográficas y se lleva a cabo el  29 de julio. Es la también llamada Fiesta de San Miguel, donde pueblo y autoridades se reúnen para ser felices en comunión.

A pesar de tener nombre prehispánico no es de este origen la fiesta, sin embargo como ya lo escribimos varias etnias milenarias se unen para festejarlo.

La fiesta está llena de vestidos, de comida, de rituales, de ofrendas, de entrega, que se ha celebrado en la ciudad e Atlixco, desde hace más de 40 años.

El Huey Atlixcáyotl nació en 1965 y el 29 de julio de 1996 fue declarado Patrimonio Cultural del Estado, Septiembre es el mes del Atlixcayotl. Esta tradición se lleva a cabo con el fin de rescatar, conservar, y difundir la cultura regional poblana, en particular la indígena.

Las danzas más hermosas y representativas son “Moros y Cristianos”; las danzas de “Los Vaqueros” con sus variaciones; la danza de “Los Tecuanis”; la danza de “Los Quetzales”; la “Danza de los Negritos”, el ritual del “Palo Volador".