México Lindo y Querido - La Quema del Judas

La Quema del Judas

Tradiciones de México
Typography

Tradiciones mexicanas

Las tradiciones mexicanas de la Semana Santa ha convertido a este lapso del calendario en una serie de festividades que han surgido de la imaginativa y creatividad del pueblo que ha llevado su fe a los límites de la celebración incluso con los personajes que supuestamente debían ser castigados, este el caso de la tradición llamada, La quema del Judas.

Uno de los eventos más populares durante el sábado de gloria en México es la tradicional quema de Judas, al que antiguamente se representaba como un demonio hecho con cartón y coronado con cohetes, cajas de cigarros, monedas de plata o alguna otra cosa de valor, unas verdaderas obras de arte de la creatividad de los mexicanos. Las personas asistían al espectáculo con la esperanza de hacerse con alguno de estos premios. Entre los judas que se quemaban, destacaban los de las pulquerías por su gran tamaño y por la riqueza y variedad de los objetos con los que aparecían adornados.

En la actualidad, la tradición se ha transformado considerablemente, ya que la figura del diablo se sustituye por la de los políticos mexicanos que protagonizan la vida pública del país. La quema se ha convertido en una especie de catarsis para los ciudadanos que lo contemplan: la visión del fuego purificador destruyendo los instrumentos del mal da esperanza de un futuro mejor.