México Lindo y Querido - Día de la Virgen de Guadalupe

Día de la Virgen de Guadalupe

Tradiciones de México
Typography

Tradiciones mexicanas

El culto a la Virgen de Guadalupe es una de las tradiciones más longevas en nuestro país, la historia cuenta que entre el 9 y 12 de diciembre de 1531.

Ddiez años después de la caída de la gran Tenochtitlán, un indio llamado Juan Diego fue a ver a fray Juan de Zumárraga, quien fungía como obispo de México, para contarle que mientras estaba en el cerro del Tepeyac se le había aparecido una dama muy bella que le había comunicado ser la Virgen María, Juan Diego le informo al obispo que la Virgen le había pedido que se construyera un templo en su honor en ese lugar, al principio el obispo no le creyó, pero la Virgen se apareció tres veces más y, para probar que era ella en verdad, hizo que al extender Juan Diego su tilma (una especie de manto, parte del vestuario indígena de aquellos tiempos) frente al obispo, después de una tercera aparición, cayeran al suelo varias rosas que la Virgen le había ordenado cortar, el obispo pudo ver la imagen de la Virgen impresa en el ayate de Juan Diego, la primera ermita del Tepeyac se construye a fines de 1531, más tarde se levantaron otros templos al pie del cerro, hasta construirse en 1976, la actual Basílica de Guadalupe, en la que caben 40000 personas, esta basílica es de forma circular, está hecha de mármol, tiene un órgano monumental y cuenta con siete puertas frontales.

Cada año una multitud procedente de todos los Estados de la Republica se dirige en procesión a la Basílica de Guadalupe, para venerar a la virgen. En los últimos años se ha instaurado la costumbre de cantar Las mañanitas a las doce de la noche del día 12 de diciembre, para festejar el aniversario de la aparición de la virgen.

Esta se considera una fiesta de carácter nacional y es una de las más relevantes de todo el país ya que congrega a todos los mexicanos creyentes, ya que es considerada La Madre de México.

Te compartimos nuestro programa especial sobre la virgen de Guadalupe