México Lindo y Querido - Exvotos Mexicanos

Exvotos Mexicanos

Tradiciones de México
Typography

Tradiciones mexicanas

Las pinturas de los exvotos fue una tradición que fue introducida al Nuevo Mundo por los colonos españoles del siglo XVI en México.

Como se había expandido y hecho en Europa, la creación de los exvotos se inició cuando las personas de alcurnia contrataban formalmente a artistas entrenados para crear pequeños cuadros de devoción. Los exvotos creados a través del siglo 18 fueron pintados originalmente sobre lienzos, pero como la tradición se hizo popular, la práctica de la pintura de los exvotos se extendió a la hojalata. La hojalata era barata y se conseguía fácilmente y se convierto en un medio accesible para los artistas locales. A pesar de que los exvotos disminuyeron en el siglo 20, una forma personalizada de esta expresión de agradecimiento siguió siendo creada hasta hoy en día.

El exvoto, la expresión popular de los fieles sufre un descenso en el siglo 20 y aunque todavía se contractan a los artistas para su creación. La mayoría de los exvotos son personificados con una expresión de agradecimiento por la sanación o recuperación de la salud, pero su propósito primordial se ha ampliado para incluir la conmemoración de un evento especial o para hacer frente a una preocupación por la vida del individuo. Ellos siguen siendo un reflejo de una tradición donde la fe y la sanación desempeñan un papel vital en la vida cotidiana.