México Lindo y Querido - El Baile de Embajadoras, Tabasco

El Baile de Embajadoras, Tabasco

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones mexicanas

El Baile de Embajadoras, en Tabasco, México, siempre se le relaciona con la feria de Villahermosa, pero deben saber que no siempre fue así, pues este evento tiene su propia historia.

En el año 1953, existía un grupo de guapas jóvenes que integraban el Club Bugambilia, presidido por la señora Kety Hernández Sastré, con el apoyo de la primera dama de la entidad organizaron un "Baile de Embajadoras" llamado así por la participación de 17 señoritas cada una representando a su municipio, siendo orgullosamente las embajadoras de su entidad, las cuales amistosamente competirían por obtener el título a la Flor más Bella de Tabasco.

Así se logran reunir las bellezas de los Ríos, la Sierra, la Chontalpa y el Centro todas ellas siendo huéspedes distinguidos de las socias del Bugambilia. El 31 de agosto del mismo año, son reunidas en el entonces Café del Portal, en donde se le colocó a cada una de ellas una banda que las distinguía como representantes de sus municipios.

Llega el día tan esperado y el Baile de Embajadoras se lleva a cabo un 1 de agosto, amenizado por la Orquesta del Café del Portal y la Orquesta Carta Blanca.

¿Quiénes fueron las primeras embajadoras?

Un dato que quedó en la historia de Tabasco y del cual muy orgullosas se deben sentir aquellas personas que amablemente aceptaron participar en este evento que definitivamente trascendió y ha logrado ser uno de los más esperados y representativos del Estado de Tabasco.

De Balancán, Armenia González; de Cárdenas, Betty Priego Blardony; de Centra Nancy Bellizia Castañeda; de Centro, Olga Gutiérrez; de Comalcalco, Maria Luisa Diego; de Cunduacán, Mireya Ruiz Quero; de Emiliano Zapata Virginia Pavón Jasso; de Huimanguillo, Nelly Herrera Sol; de Jalapa, Irma Oropeza; de Jalpa, Yolanda Ulan; de Jonuta, Emery Garrido; de Macuspana, Natalia Ruiz; de Nacajuca, Socorro Orueta; de Paraíso, Ana María Izquierdo; de Tacotalpa, Betty Govea; de Teapa, Nelly Brindis y de Tenosique, Elisa Libertad Silva.

En la actualidad, el evento para la Flor Más Bella de Tabasco, comienza en el momento en que cada presidente municipal hace la invitación a una joven bella a ser la embajadora de su municipio, ya estando las 17 flores como también se les llama, entonces se lleva a cabo la presentación ante los medios de comunicación, la imposición de bandas es un evento importante, donde el gobernador y la primera dama del estado son los encargados de colocar las bandas distintivas de cada municipio.

También se realiza un desfile de carros alegóricos y posteriormente de barcos, en donde todos luchan por llevarse el primer lugar en el diseño de éstos. Las Embajadoras son invitadas por los gobernadores del estado a una cena de gala, donde todas son recibidas en La Quinta Grijalva, donde disfrutaran de grata compañía, show, música y una exquisita cena.

Ya para finalizar llega el día tan esperado de la "Elección de la Flor más Bella de Tabasco" donde cada una de estas jóvenes tienen la oportunidad de llevarse la flor de oro, en medio de porras y aplausos, por medio de un jurado calificador, se elige a la triunfadora quien será la imagen de la "Feria de los Tabasqueños".