México Lindo y Querido - Mexicanismos Segunda Parte

Mexicanismos Segunda Parte

Tradiciones de México
Typography

Tradiciones mexicanas

En esta ocasión te traemos la segunda parte del diccionario de mexicanismos. Y como te lo comentamos en la primera entrega, los mexicanos estamos más que orgullosos de nuestra forma de hablar, así que sin más aquí te dejamos con nuestra muy particular forma de expresarnos.

Letra E

Elote: Choclo

Encabronado: Enojado

Enchilada: Tortilla de maíz enrollada alrededor de pollo y cubierta de salsa de jitomate con chile. También están las enchiladas verdes (con salsa de tomate verde, con o sin chile). O las enchiladas rojas (con salsa de jitomate, con o sin chile). O las enchiladas suizas (con mole y queso gratinado)

Enchilado: Enojado

Enganche: Cantidad que se paga de contado en una operación de venta a plazos

Enjetado: Enojado

Estufa: Aparato que da calor para cocinar

Letra F

Fachoso: Que viste impropiamente

Farlopa: Cocaína

Fleco: Flequillo

Falluca: Contrabando, importación prohibida si no se pagan derechos de aduana

Fayuca: Contrabando, importación prohibida si no se pagan derechos de aduana

Flojera: Pereza

Fregada: La palabra por sí sola no significa nada, siempre se usa compuesta. Generalmente tiene los mismos usos que la palabra "chingada", con la diferencia que es menos vulgar

Fregado: Dañado

Fregadazo: Golpe fuerte

Fregar: Fastidiar, molestar

Fresa: Frutilla

Frijol: Judía. Legumbre tan utilizada en las comidas que existen muchas variedades (negro, blanco, pinto, canario) y muchas maneras de cocinarlo (charros, a la olla, refritos)

¡Fuchi!: Interjección de asco o repugnancia

Letra G

¡Guácala!: Interjección que denota asco

Gacho: Malo, feo

Galera: Cobertizo, tinglado

Gancho: Percha

Gordo, caer: Caer mal

Gorro; me vale: No me importa. Expresión vulgar

Grasa: Betún para el calzado

Gringo: Todo lo relacionado con USA

Gripa: Gripe

Guacamole: Puré de aguacate, jitomate y cebolla

Guacho: Soldado

Guarache: Sandalia

Güero: Rubio

Güey: Buey, tonto

Letra H

¡Híjole!: Interjección de sorpresa o desilusión. Palabra vulgar

Huarache: Sandalia

Huevón: Holgazán, flojo, indolente, que rehuye el trabajo. Palabra vulgar

Huitlacoche: Hongo negruzco comestible, parásito del maíz

Letra J

Jitomate: Tomate rojo

Jalapeño: Variedad de chile. Proviene de Jalapa, capital del estado de Veracruz

Jalar: Tirar

Jeta: Siesta

Joto: Homosexual

Letra K

Kiosco: Glorieta, Gazebo

Letra L

Lana: Dinero

Lindo: Cuando el adjetivo es aplicado a una persona, significa que es bello como persona, no necesariamente físicamente

Lonchera: Caja para llevar una comida ligera

Letra M

Macarela: Rufián, hombre que vive de la prostitución de las mujeres

Madre: Todas las expresiones derivadas de esta palabra son vulgares

Madre, a toda: Muy bueno, excelente, de gran calidad

Madre, estar hasta la: Estar harto

Madre, hecho: Estar deshecho

Madre, me vale: No me importa

Mamada: Absurdo, despropósito

Menso: Tonto, inepto

Mamila: Tonto

Mandilón: Hombre dominado por su esposa

Mangazo: Muy guapo o muy guapa

Manteca: Manteca de grasa porcina

Mantequilla: Manteca de grasa vacuna

Me late: Me parece

Me vale gorro: No me importa

Me vale madre: No me importa

Me vale: No me importa

Melocotón: Durazno

Meme: Tener sueño un niño.

Merienda: Cena Ligera

Mero: Mismo

Mesero: Camarero de restaurante.

Mezclilla: Tela de jean

Mica: Tarjeta que sirve de visa para entrar a Estados Unidos

Mole: Clase de salsa, preparada con diferentes chiles y jitomate, ajo, cebolla, clavo, pimienta, sal, canela, manteca, chocolate, azúcar. En cada región hay una manera distinta de prepararlo

Moronga: Morcilla (principalmente de sangre de cerdo)

Mozo: Hombre que sirve en las casas o al público en oficios humildes, principalmente de limpieza