México Lindo y Querido - Boda totonca, Veracruz

Boda totonca, Veracruz

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones mexicanas

Las bodas siempre han sido un sinónimo de fiesta desde épocas ancestrales en México, pero cada región tenía su manera de unir a dos enamorados, hoy te traemos un poco de la tradicional boda totonaca.

Primero que nada y por más extraño que parezca, los antiguos totonacas creían que uno al cumplir los 14 o 15 años ya estabas bueno “pal casorio” por lo que muchísimos jovencitos se unían en matrimonio a esta corta edad.

Pero era toda una aventura, pues el novio primero que nada si quería casarse tenía que comprarle el atuendo de novia, mientras esta era vestida y “ajuariada” por la madrina de bautismo, única persona que podía verla antes de que el novio pasara por ella a su casa y de ahí directo a la iglesia.

Una vez realizada la ceremonia, el camino a casa del novio donde es generalmente la fiesta es animada por un trío de huapangueros que tocan sones con tópicos propios de la ocasión y una vieja y sabia de la región que con una especie de incensario va rociando con humo a los novios.

Ya en la casa del novio antes de cualquier cosa se ha levantado un altar donde estos de frente a las imágenes que han colocado ambas familias de su pasado se hincan y reciben la bendición de ambos padres, y este mismo altar sirve de escenografía a la mesa principal donde ellos se sentarán mientras los invitados les rinden unos sones, son doce y se llaman Xalaktzú, estos son bailados por los mismos invitados, mientras los novios comen su comida especial.

Luego se reúnen para bailar junto con sus invitados y empezar la celebración donde todo el pueblo participa, llega a durar incluso días.