México Lindo y Querido - Calaveritas literarias

Calaveritas literarias

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones mexicanas

Las calaveras, o Calaveritas literarias son una especie de epitafio humorístico, en forma de verso, dedicado el día de difuntos (2 de Noviembre) a los amigos…y a los otros. Esta virtud humorística de los mexicanos, donde su creatividad le ayuda a defender con derecho su libertad de palabra y a levantar con humor sus quejas e inconformidades o lo que quiera expresar. Aquí te dejamos un ejemplo de una buena calavera.

La huesuda brinca contenta

finalmente lo ha conseguido

han muerto las calaveras

y la tradición quedó en el olvido.

Las calaveras murieronno es difícil de entender

se murieron de tristeza

nadie las quería componer.

De Baja California a Yucatán

se escucha el llanto del velorio

y es que papel y palabras

penan ya en el purgatorio.

Ya nadie las quería leer

decían que eran cosas de viejitos

flacas lágrimas de tinta

rodaban por sus ojitos.

Es trágica la muerte de esta tradición

culpa de todos los mexicanos

a los que olvidados en el panteón

calaveras y diablitos les trinchan el corazón.

La muerte viene de manita sudada

a su lado trae un monstruo gringo

entre hallowen y pizza helada

las calaveras al hoyo se echan un brinco.

La muerte presurosa no para de trabajar

los restos de las calaveras no son fáciles de arrastrar

"a estos versos ojerosos me los llevo a la tumba

para comer tamalitos y bailarnos una rumba"

"Ay pelona desgraciada, cruel será tu penitencia

maldecía una calavera, de la que la muerte no tuvo clemencia.

La última de las calaveras gritaba con dolor

"¡Ay canija! ¡ Ya me llevas! Pero con harto Amor.

La muerte contenta, de la calidad del cargamento

Baila, patina, canta y da saltos de contento

"para esta bola de calaveras, muy cruel será el tormento"

al hoyo fueron todas, ingeniosas o sin talento

el epitafio así lo dice: "Yace aquí del ingenio un buen invento"