México Lindo y Querido - Las posadas navideñas en México

Las posadas navideñas en México

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones mexicanas

En México tenemos una tradición muy importante las posadas o refugios. Estas son una celebración religiosa y social que se lleva a cabo durante nueve noches, del 16 de diciembre al 24, las Posadas conmemoran el recorrido de José y María a Belén y su búsqueda de alojamiento antes del nacimiento de Cristo.

Las Posadas es una recreación de este viaje difícil. Se trata de una elaborada preparación para la Navidad (Navidad) en México y algunos países de América Central.

Esta tradición se remonta al siglo XVI y San Ignacio de Loyola, quien utilizó un festival azteca para enseñar sobre el nacimiento de Cristo. También quería reemplazar la celebración de nueve días del nacimiento del dios azteca Sol con una celebración cristiana. Lo que comenzó como una novena, o nueve días de oración, con el tiempo pasado de la iglesia a la comunidad y se celebró en los hogares.

Actualmente en las posadas hay una procesión encabezada por los niños, seguidos por los adultos y todos interpretan los canticos para pedir posada, los dueños de la casa se quedan adentro para contestar los canticos y así ejemplificar el alojamiento que le dan a los peregrinos. Después de esto la fiesta comienza con comida, ponche y por supuesto no puede faltar la piñata de estrella con 7 picos.