México Lindo y Querido - ¿Qué son las Pastorelas Navideñas?

¿Qué son las Pastorelas Navideñas?

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones mexicanas

¿Sabías que esta tradición mexicana se realiza desde tiempos coloniales? ¿Pero qué son realmente las pastorelas?

Las pastorelas no son otra cosa que una obra teatral donde se recrea el viaje de los pastores a Belén a conocer al niño Jesús. Pero los religiosos dirían que no solo es una puesta en escena sino un acto de fe pues es representada y realizada con recursos del pueblo y porque está hecha por el pueblo no puede faltar la diversión que por cierto es muy mexicana.

Se cree que la primera pastorela en México se dio bajo el nombre de “Adoración de los Reyes Magos” una obra de fray Andrés de Olmos en la época colonial. Sin embargo para que llegara a más gente de la Nueva España esta obra fue traducida al náhuatl y por supuesto que la tropicalizó con música, danza y flores, tres cosas importantísimas para los indígenas en toda celebración religiosa.

Al ver el éxito y la aceptación de los indígenas en 1530 fray Juan de Zumárraga, primer obispo de la Nueva España ordenó que se celebrará de por vida una “Farsa de la Natividad Gozosa de Nuestro Salvador”.
Con el paso del tiempo las pastorelas se han ido adaptando a los tiempos de México mezclando la religiosidad con buen humor e incluso sátira política.

Toda pastorela que se respete debe de tener el argumento básico de la aventura de los pastores para conocer al niño Jesús y uno o varios demonios impidiendo su llegada, al final el bien vence al mal y es aquí donde estalla el jubilo y los pastores cantan y bailan además de llevar regalos para el pequeño Jesús.

En México es aún común ver en teatros gratuitos o lugares de paga estas obras, incluso algunas escuelas donde hay talleres de teatro tienen su versión por lo cual es una tradición que late muy fuerte en el país más hermoso del mundo.