México Lindo y Querido - La educación indígena

La educación indígena

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones mexicanas

Una de las tradiciones más importantes de México y a la cual casi no le damos importancia es la educación indígena que tiene una vigencia muy importante en nuestro pueblo.

Los antiguos pobladores del territorio que hoy es México tenían valores muy importantes y fuertes lazos sentimentales que hasta el día de hoy conservamos, por ejemplo la familia era muy pero muy importante para todos y cada uno de sus integrantes, todos tenían un lugar y se les daba mucho cariño, sobre todo a los más pequeños y a los viejos se les “apapachaba” y consentía, pues ellos representaban por un lado la sabiduría que deja el tiempo y una nueva esperanza de tener un mejor futuro.

Tanto padres como maestro de los tiempos antes de la conquista se basaban en Huehuetlatoli, un libro escrito por los más viejos y sabios de aquella sociedad. En él se le daba consejo para apreciar la vida, respetar las leyes pero sobretodo enseñar valores, pues sin estos la sociedad estaba destina al fracaso. Como nos vendría bien hojear ese libro por estos días.

La educación indígena demostraba su grandeza al respetar el conocimiento y la edad de las personas, las cuales eran las adecuadas no solo para orientar sino también para mandar con esto se trataba de minimizar los errores y las injusticias.

Hoy tal vez no sea tan perceptible para muchos pero gran parte de la manera de ser de los mexicanos tiene esta manera de ser a flor de piel.

Fotografía:Representación de un antiguo maestro.