México Lindo y Querido - Historia de la canción “La bamba”

Historia de la canción “La bamba”

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones mexicanas

Es una de las canciones más famosas de la música popular mexicana pero ¿Sabes desde cuándo existe? ¿Dónde nació? Aquí te lo cuento.


Es un son jarocho que siempre se relaciona con el hermoso estado de Veracruz y que pone a bailar a todo el mundo que la escucha. Se cree que la canción fue creada a finales del siglo XVII y no tiene un autor, pertenecía al pueblo pues los primeros versos eran una burla a los esfuerzos tardíos e inútiles realizados por el virrey de México para defender a los ciudadanos del puerto de Veracruz de los piratas. Su nombre según los estudios del tema viene de un baile de origen español denominado bamaba, que era popular en esa época.

La letra de la bamba a cambiado mucho a través de la historia sin embargo los temas a los que se les canta en la bamba son las relaciones sentimentales, mujeres bellas y por supuesto las situaciones cómicas que suceden en Veracruz y ahora en todo México. Aunque la versión oficial de la Bamba es aquella que canta…

"Para bailar la bamba, Para bailar la bamba

Se necesita una poca de gracia, Una poca de gracia y otra cosita

Ay arriba y arriba, ay arriba y arriba,

y arriba iré, yo no soy marinero, Yo no soy marinero. Soy capitán.

Soy capitán. Soy capitán.

Bamba, bamba Bamba, bamba, Bamba, bamba."

La verdadera versión es un huapango de tempo rápido, sustentado por un ostinato que puede ser arpegiado por el bajo, las guitarras o el arpa.

Pero tal vez quien hizo famosa la canción fue Ritchie Valens en 1958, él, de origen mexicano fue una súper estrella en la época del rock and roll y su versión con ritmo de rock and roll de «La bamba» que la popularizó definitivamente y la convirtió en un clásico de ese género. A partir de entonces, la canción fue interpretada por numerosos artistas de renombre internacional. Mientras que en los 80´s llegó a ocupar el primer puesto en los Billboard Hot 100, interpretada por "Los Lobos" precisamente dentro del soundtrack de la película “La Bamba” que también fue un éxito en taquilla y que mostraba la vida del popular cantante.

Pero el verdadero éxito de la bamba es haber logrado posicionarse en el gusto del público no solo mexicano sino a nivel mundial y vivir aún hoy después de 300 años de escucharse por primera vez en territorio veracruzano.