México Lindo y Querido - Expropiación Petrolera

Expropiación Petrolera

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones de México

Una de las tradiciones que en estos últimos tiempos tiene mucha importancia es la de la fecha de la Expropiación Petrolera en el año de 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas pues al parecer el nuevo gobierno quiere revivir que esta fecha no pase desapercibida por las nuevas generaciones.


¿Qué fue la Expropiación Petrolera y por qué se festejaba tanto en México?

En pocas palabras fue el acto de Gobierno más importante de la administración de Lázaro Cárdenas ya que fue un acto de nacionalización de la industria petrolera y el día que se dio el anuncio fue el 18 de marzo de 1938. Pues el petróleo era explotado por empresas extranjeras como de la Standard Oil Company, Richmond Petroleum Company, Chevron Corporation entre muchas otras y el cambio consistió en que se les expropiaba la maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y, cosas de ese tipo en general, todos los bienes muebles e inmuebles por medio de un pago.

El pueblo de México apoyó con todo al presidente y se logró lo que después sería PEMEX.

La fecha era motivo de fiesta durante los primeros años, luego se convirtió en recordatorio de la importancia de los recursos y la administración de estos que tenía para el pueblo.

Durante el gobierno de Peña Nieto y con la reforma energética la fecha fue perdiendo importancia aunque se seguía recordando y al parecer ahora tomará nuevamente una fuerza importante ya que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está decido a rescatar PEMEX.