México Lindo y Querido - Día de la Candelaría

Día de la Candelaría

Tradiciones de México
Typography
Tradiciones mexicanas

Las tradiciones mexicanas como esta está muy arraigada en el pueblo ya que más allá de su significado religioso, que para los católicos es muy importante, representa un día donde la familia y amigos se unen para degustar unos sabrosos tamales y un atole calientito. Nos referimos al día de la candelaria.

El significado religioso del famoso día de la candelaria es la representación de llevar al niño Jesús al Templo, como lo hizo María a los 40 días de nacido de Jesús, o sea el 2 de febrero, aunque también se recuerdan las palabras de Simeón, llevando candelas (velas hechas de parafina pura) a bendecir, las cuales simbolizan a Jesús como luz de todos los hombres. De aquí viene el nombre de la “Fiesta de las candelas” o el “Día de la Candelaria”.

En nuestro país se ha vuelto una tradición que aquellos a quien al partir la deliciosa rosca de reyes les sale el muñequito que viene dentro de ella (este muñequito también representa a Jesús) son los encargados de presentar al niño Dios al templo y por supuesto vestirlo de gala para la ocasión. Al niño se le compra un trono para sentarlo como rey y luz de los hombres y se bendice a la figurilla al igual que las velas que según las creencias católicas se deben encender durante el año cuando se tienen problemas y estos por obra de Jesús se irán acabando.

Y la tradición que nadie se pierde sean católicos o no es la de la merienda o cena familiar donde se sirven los deliciosos tamales, pueden de ser de pollo, carne, yerbas o dulces que van acompañados por un atolito o un riquísimo chocolate.

También en muchos lugares de México se Homenajea a la Virgen de la Candelaria, se le hace oración para que los proteja durante todo el año.