México Lindo y Querido - Condor Californiano

Condor Californiano

Flora y Fauna de México
Typography
Animales mexicanos

Es una especie en peligro de extinción maravillosa por como surca los aires y admirable por su tremenda belleza que se puede apreciar en parte de su plumaje, es negro con manchas blancas en la parte inferior de las alas, la cabeza es calva en gran parte, con el color de la piel que van desde gris en las aves jóvenes a naranja y amarillo brillante en adultos reproductores.

Su envergadura es de 3m  la más grande de cualquier ave de América del Norte, y su peso de hasta alrededor de 11kg, la más grande entre las especies nativas de aves de América del Norte. El cóndor es carroñero y come grandes cantidades de carroña. Es una de las aves más longevas del mundo, con una vida útil de hasta 60 años.

Las alas son largas y anchas y las patas, no prensiles, poseen uñas cortas y poco curvas, y con la inserción del dedo posterior elevada. Las mismas están adaptadas para la marcha y para la sujeción de la carroña. Su madurez sexual es alrededor de los siete años.

En la cuestión de anidar escogen generalmente cuevas en grandes paredes rocosas verticales, protegidas del viento y la intemperie. Las dimensiones de los nidos son altamente variables. Depositan el único huevo en el nido y si el huevo se llega a perder por cualquier circunstancia lo pueden reponer en hasta otras dos ocasiones.

Actualmente ha sido reintroducido 13 cóndores californianos en México a partir del año 2002 por programas ambientalistas que donaron aves del estado vecino de California donde se habían encontrado los últimos cóndores, la especie es monitorizada en su estado salvaje, los resultados han sido muy buenos en cuanto a su reproducción en el Estado de Baja California.