México Lindo y Querido - La calzada de los muertos, Teotihuacán

La calzada de los muertos, Teotihuacán

Zonas Arqueológicas de México
Typography
Zonas Arqueológicas de México

Con sus 40 metros de ancho y teniendo como límites la Plaza de la Luna al norte y la Ciudadela en el otro extremo dentro de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, La Calzada de los Muertos, era la artería más importante de Mesoamérica con su longitud de 4 kilometros.

Los antiguos mexicas lo nombraron "miccaotli": "camino de los muertos" ya que creían que los edificios a sus costados eran tumbas.

Este espacio conectaba a lo más importante del mundo Teotihuacano en lo que respecta a lo político y religioso, no por nada las construcciones más importantes de la llamada “Ciudad de los Dioses” la rodean, ahí uno puede ver las dos grandes pirámides -del Sol y la Luna-; el Conjunto de Quetzalpapálotl, con su Palacio, el Patio de los Jaguares y la Subestructura de los Caracoles Emplumados; La Ciudadela, con el Templo de Quetzalcóatl; y el Complejo de la Calle de los Muertos.