México Lindo y Querido - Zona arqueológica Santa Cecilia Acatitlán, Estado de México

Zona arqueológica Santa Cecilia Acatitlán, Estado de México

Zonas Arqueológicas de México
Typography
Zonas Arqueológicas de México

En el México prehispánico existieron infinidad de poblaciones, algunas enormes, otras no tanto como esta la Zona Arqueológica Santa Cecilia Acatitlán.

Su nombre significa “Entre las Cañas” y era un centro ceremonial  que dependía de la gran capital azteca, Tenochtitlán, su ubicación en los alrededores de los lagos que protegían naturalmente a la gran ciudad mexica y lo que se ha encontrado en el lugar hacen pensar que el lugar estuvo ligado a Tenayuca, “Lugar Amurallado”, que fue la capital Chichimeca.

En la  Zona Arqueológica Santa Cecilia Acatitlán hay un museo de sitio llamado Eusebio Dávalos en el que se exhiben piezas arqueológicas representativas del lugar.

En el sito hay Taquilla, sanitarios, guardarropa y visitas guiadas previa cita con el Centro INAH Estado de México.

Para llegar a la zona arqueológica desde el norte de la Ciudad de México hay que tomar el eje central Lázaro Cárdenas hasta donde termina, para seguir por el antiguo camino a Santa Cecilia hasta la zona arqueológica.

Horario

Martes  a domingo de 10 a 17 horas.

Costo de acceso

Entrada general: 50 pesos.