México Lindo y Querido - Ometéotl, Dios de la dualidad

Ometéotl, Dios de la dualidad

Zonas Arqueológicas de México
Typography
Zonas Arqueológicas de México

La cosmogonía prehispánica era muy amplia, poderosa y existían muchas deidades dentro de este universo, uno de los más importantes era Ometéotl.

Era padre de cuatro dioses ubicados uno en cada punto cardinal, Tezcatlipoca rojo (Xipetótec) el tlahuiztlampa al este, Tezcatlipoca negro (Tezcatlipoca) mictlampa al norte, Tezcatlipoca blanco (Quetzalcóatl) cihuatlampa al oeste, y Tezcatlipoca azul (Huitzilopochtli) huitztlampa al sur.  por lo que se manifestaba tanto en lo cercano como en lo más retirado.

Era un Dios que tenía que ver más con las clases altas que con el pueblo y esto queda de manifiesto en los códices encontrados que contienen odas y poemas hacia él. Además debido a su antigüedad no tenía templos a la llegada de los españoles.

Su nombre en náhuatl significa “dos dios”, Este dios es representante de la esencia masculina de la creación y es esposo de Omecíhuatl, sin embargo su presencia se halla también en algunas versiones féminas pues al ser dios de la dualidad también se le llamaba "Señor y Señora de Nuestra Carne y Sustento", por lo que era quien suministra la energía cósmica universal de la que todas las cosas derivan, así como la continuidad de su existencia y sustento. Provee y mantiene el ritmo oscilante del universo, y le confiere a cada cosa su naturaleza particular. Es en virtud de estos atributos que se lo/la llama "El Uno Mediante Quien Todos Vivimos".

Dios de la dualidad, desconocido por el pueblo pero venerado por las clases altas con sus poemas, era padre de cuatro dioses ubicados uno en cada punto cardinal. Era considerado señor de lo cercano y lo lejano.

Aquí te dejamos uno de los poemas dedicados a este Dios.

« En ningún lugar puede ser

La casa del sumo árbitro;

En todo lugar es invocado,

En todo lugar es venerado;

Se busca su renombre, su gloria en la tierra

Nadie puede ser,

Nadie puede ser amigo

Del que hace vivir a todo;

Solamente es invocado,

Sólo a su lado y junto a él

Puede haber vida en la tierra».