México Lindo y Querido - Yacatecuhtli , Dios de los viajeros y comerciantes

Yacatecuhtli , Dios de los viajeros y comerciantes

Zonas Arqueológicas de México
Typography
Zonas Arqueológicas de México

Uno de los dioses padres o dioses ancianos aztecas y se le atribuía su gracia y bondad hacia los mercaderes y los viajeros.

Su nombre quiere decir Yacatecuhtli. Yacatl, nariz; fig. Guía; tecuhtli, señor, dios: “el dios o señor que sirve de guía”.

Se cree que los aztecas le ofrecían esclavos como sacrificio para satisfacerlo y asegurarse su dicha.

Su nariz, grande por cierto en todas sus representaciones era la guía de los viajeros.

Pero era también la deidad de los pochtecas que eran comerciantes viajeros que operaron durante la época del Imperio Azteca. Antes de iniciar cada viaje, los mercaderes sacrificaban un esclavo en su honor, para que los ayudara durante la travesía.

Esto último se sabe por los escritos de los cronistas españoles como ese que reza “Otro diablo adoraron vuestros antepasados, al cual llamaron Yyacatecutli y por otro nombre Yacaculiuhqui. Este decían ser el dios de los mercaderes, al cual todos los mercaderes tenían gran devoción y le hacían fiesta cada año; mataban por su servicio muchos esclavos cada año, en su fiesta; las cañas que los mercaderes usan traer de camino, en especial las negras, antiguamente las traían a honra de este dios, y llegando la noche, a cada jornada, se sacrificaban sacando sangre de las orejas, delante de la misma caña hincada en tierra, y hacían otras ceremonias enderezándolas a este diablo.”