México Lindo y Querido - Catedral de Querétaro

Catedral de Querétaro

Ciudades Coloniales de México
Typography
Ciudades Coloniales de México

Este hermoso templo se terminó de construir a principios del siglo XIX. Fue don Miguel Hidalgo y Costilla quien ofreció la primera misa.

La construcción muestra la transición del barroco al neoclásico mezclando elementos tales como el tezontle, compleja piedra roja que caracteriza su fachada, con tímidos altares y sencillas cúpulas.

En 1921 el templo fue ascendido a catedral por el papa Benedicto XV. Más información El ex convento alberga en la actualidad al Ministerio de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, conocido con el nombre de “Palacio de Conín”, en memoria del fundador de la ciudad.

La fachada del templo es la más acabada de Querétaro. Cuenta con dos cuerpos. En ella se muestran esculturas y relieves con diferentes significados.

El interior se encuentra decorado al gusto neoclásico, con altares de cantera, muy austero. Destaca el altar principal con el grupo escultórico de los apóstoles Juan, Pablo y Santiago. Obra de Mariano Arce.

Un sitio que no te puedes perder al visitar Querétaro debido a su historia y belleza colonial, que te hará introducirte a la maravillosa historia de la época de la colonia de nuestro país.