México Lindo y Querido - La Huatápera, Michoacán

La Huatápera, Michoacán

Ciudades Coloniales de México
Typography
Ciudades Coloniales de México

En Uruapan, Michoacán encontraras una joya arquitectónica muy valiosa La Huatápera que actualmente alberga un Museo de Arte y de Tradición indígena muy importante en el Estado dividido en cuatro salas y la capilla.

Su sala principal está dedicada a "Los cuatro pueblos", el visitante podrá admirar manifestaciones de la riqueza cultural de estos pueblos a través de su obra material más representativa, entre las que destacan piezas relacionadas con su vida cotidiana, religiosa, lúdica y artística.

En la sala permanente "El maque de Michoacán", se aprecia el valor cultural de una línea histórica de la producción artística del pueblo p´urhépecha, así como las diferencias estéticas y tecnológicas que caracterizan a los centros productores del maque michoacano: Uruapan, Quiroga y Pátzcuaro, cada uno con su sello particular, tanto por el tipo de productos elaborados, como por los diseños y acabados.

En sus dos salas temporales podrás ver diversas exposiciones con temáticas vinculadas a la vida y costumbres de los indígenas de México.

También en la Capilla podrás ver un mural que data del siglo XVI y cada mes hay una pieza artesanal elaborada por manos indígenas.

La Huatápera es la sede del Centro Regional de Información y Documentación Gildardo González Ramos en este lugar es la concentración y difusión de materiales concernientes a los pueblos indígenas. El Centro cuenta con un espacio acondicionado como sala de lectura en el que los estudiantes, investigadores y el público en general, pueden consultar cómodamente libros, revistas, videos, fonogramas, mapas y otros documentos.