México Lindo y Querido - El bosque de Chapultepec, Ciudad de México

El bosque de Chapultepec, Ciudad de México

Lugares de Interés en México
Typography
Parques de México

Es un centro recreativo y turístico. Es una de las pocas zonas verdes con que cuenta la Ciudad de México, mide 647.5 hectáreas y está formado por tres secciones.

La primera es la más antigua, ya que desde tiempos prehispánicos fue lugar de recreación y esparcimiento para los gobernantes texcocanos y mexicas, en ella se encuentra el cerro del Saltamontes, al cual debe su nombre el lugar, ya que eso significa la palabra Chapultepec en nahuátl.

En su cima se encuentra el Castillo de Chapultepec, actual Museo Nacional de Historia, a medio cerro encontramos el Museo del Caracol, a su costado queda de los manantiales que ahí existieron, un pequeño lago. Hacia el fondo, se encuentra el Zoológico de la Ciudad de México y la residencia oficial de Los Pinos. También los Museos de Arte Moderno, Rufino Tamayo y el Museo Nacional de Antropología.

La segunda sección, es una ampliación de la primera, fue construida en los años sesentas y por ello cuenta con dos lagos, la sección de juegos mecánicos, restaurantes, calzadas, áreas para corredores y ciclistas, vistosas fuentes, juegos infantiles y tres museos: el Tecnológico y el de Historia Natural, agregándose en la década pasada el moderno Museo del Niño.

La tercera sección, construida después, está pensada como un tipo de reserva ecológica, por lo que cuenta con más espacios verdes que buscan acercar más al hombre con la naturaleza.

Se ubica al poniente de la Ciudad de México, entre las Avenidas Reforma, Constituyentes, Circuito Interior y Periférico.

Existe una gran diversidad de especies de árboles como: ahuehuetes, pinos de diferentes tipos, liquidámbares, truenos, eucaliptos, cedros, álamos, encinos, madroños, gingkos (árboles traídos del Oriente), retamas, jacarandas, colorines, sicómoros, tepozanes y jarillas. Además, también encontramos pastos y arbustos. En tiempos pasados, habitaron ahí una amplia gama de reptiles, aves, ardillas, conejos, zorros, gatos monteses y, probablemente, lobos mexicanos. Actualmente encontramos una gran variedad de aves como gorriones, primaveras, zanates, patos, cisnes, palomas y colibríes. En los lagos existen algunos peces y anfibios como ranas y renacuajos. Entre los árboles también podemos encontrar todavía ardillas.

El bosque completo, es un lugar para realizar actividades recreativas como días de campo, remar en los lagos, visitas al zoológico o a los diferentes museos existentes, asistir a los juegos mecánicos de "La Feria de Chapultepec", a la casa de los espejos, a Convivencia Infantil, al audiorama o a caminar entre las veredas del bosque.