México Lindo y Querido - Zonas Arqueológicas de México

Zonas Arqueológicas de México

Muy cerca del Cerro Zirahuato también conocido como Cerro Coatepec, esta zona arqueológica era una zona de vigilancia, se cree para la cultura de los Tarascos. Los cuales tendrían en este espacio un bastión para defender el territorio, sin embargo hay quien cree por lo que se ha hallado recientemente en el lugar que también pudo haber sido un lugar donde los comerciantes hicieran intercambio de productos.

Zonas Arqueológicas de México

La zona arqueológica del Cerro de la estrella se localiza en el sureste de la Ciudad de México. Su acceso es por la calzada Ermita-Iztapalapa; antes de llegar a la avenida Rojo Gómez se toma el camino que lleva al lugar conocido como El Calvario. El paso con vehículo está permitido sólo hasta el museo de sitio.

Zonas Arqueológicas de México

En Toluca, Estado de México tenemos la zona arqueológica Calixtlahuaca que fue uno de los asentamientos más importantes en el Valle de Toluca o Matalcingo; su nombre en lengua náhuatl significa “Lugar de casas en la llanura”, proviene de ixtlahuatl, “llanura” y calli “casa." 

Zonas Arqueológicas de México

La zona arqueológica de Ocoteluco en Tlaxcala, está ubicada a un kilómetro del margen oeste del río Zahuapan, uno de los principales de la región y fuente primordial de abastecimiento de líquido en tiempos prehispánicos. Ocotelulco deriva de ócotl, que significa ocote; teololotli, bodoque de piedra y co, en; es decir "En el lugar de las bolitas o bodoques de ocote".

More Articles ...