México Lindo y Querido - Zonas Arqueológicas de México

Zonas Arqueológicas de México

Las culturas prehispánicas dejaron un sinfín de testimonios de sus sociedades y estilos de vida, en cada una de los sitios arqueológicos que México le regala al mundo siempre hay un nuevo enigma que descubrir. La zona Arqueológica de Ixtlán del Río es una más de estos ejemplos y la única zona descubierta en su totalidad en el estado de Nayarit.

Zonas Arqueológicas de México

La Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen está ubicada en el Municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato. Se trata de un asentamiento de origen Otomí ocupado entre los años 540 y 1050 d.C., que los antiguos habitantes construyeron a partir de la contemplación de la ruta del Sol, de tal manera que sus templos presentan una alineación simétrica con los astros, característica que la hace una ciudad única entre los centros ceremoniales mesoamericanos.

Zonas Arqueológicas de México

La zona arqueológica El Consuelo es representativa de la cultura huasteca de los últimos siglos del México prehispánico, y se encuentra situada en el límite norte de la súper área cultural mesoamericana. El desarrollo cultural de la región participó, desde épocas muy tempranas, de todos los elementos que definieron a la antigua cultural de Norteamérica.

Zonas Arqueológicas de México

Las zonas arqueológicas de México y especialmente las de Campeche se caracterizan por sus inagotables contrastes de selva y construcción ancestral. Uno de estos casos es Calkini que para algunos su significado es la Garganta del Sol, otro tesoro arqueológico de México.

More Articles ...